Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Desarrollo económico y productivo

Convenios para darle valor agregado a la producción de hilado en la Línea Sur

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmó el protocolo y los convenios correspondientes para el proyecto de encadenamiento de hilado manual con tecnología sustentable Pichi Malal I.

Fecha: 11 de octubre de 2013
En un acto realizado ayer en el Salón Gris de Casa de Gobierno, el Mandatario estuvo acompañado por el senador nacional y presidente del Bloque de Senadores del Frente para la Victoria, Miguel Pichetto; el vicepresidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, José Luis Esperón; el ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Marcelo Mango; el subsecretario de Trabajo de Río Negro, Miguel Ángel Contín; y el intendente de Ramos Mexía, Javier Giménez.
 
Participaron Ministros del Poder Ejecutivo, intendentes, legisladores, autoridades provinciales y municipales, invitados especiales y medios de prensa.
 
El acto comenzó con la transmisión de un documental institucional en el que se brindaron detalles sobre el proyecto, tras lo cual se suscribió el Protocolo de Transferencia de Tecnología y Tutorado del Proyecto entre el INTI, representado en por su vicepresidente, José Luis Esperón y la Municipalidad de Ramos Mexía, a través de su intendente Javier Giménez. El convenio fue ratificado por el gobernador Alberto Weretilneck.
 
En tanto, luego se hizo lo propio con el Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia y el Municipio de Ramos Mexía que tiene por objeto lograr el desarrollo estructural y ensamblado de tecnología aplicable al encadenamiento de hilado “Pichi Malal I”, a través de la inclusión del Centro de Educación Técnica N° 6 de la ciudad de Viedma y la afectación de técnicos electromecánicos egresados de dicho establecimiento.
 
Este convenio se enmarca en la concreción de acciones conjuntas que fortalezcan las políticas de desarrollo social y generación de valor agregado de materia prima originada en la ganadería regional, en el territorio Provincial, mediante la intervención de tecnología sustentable y aplicable al Proyecto mencionado.
 
Actualmente, el Municipio de Ramos Mexía posee un Convenio Marco de Cooperación para el desarrollo tecnológico y Protocolo Adicional de transferencia de tecnología sustentable para su utilización, replica y/o fabricación en la Provincia de Rio Negro, suscripto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
 
En tanto, el Ministerio de Educación, a través de la Dirección del CET N° 6, puso a disposición del Proyecto la capacidad técnica – estructural con que cuenta dicho Centro, acordándose la incorporación de técnicos electromecánicos egresados de dicho Establecimiento Educativo, a efectos del ensamblado de máquinas y la fabricación de componentes electrónicos en la ciudad de Viedma.
 
Asimismo, el convenio prevé el fomento de un estado técnicamente más sólido en cualquiera de sus niveles y promover la inversión en infraestructura, tecnología y  capacitación técnica vinculada al desarrollo industrial de materia prima originada en la  ganadería regional y en especial en todo lo vinculado a la industrialización de fibras naturales y sintéticas.
 
De esta manera, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia y el Municipio de Ramos Mexía acordaron la realización de actividades conjuntas relacionadas al montaje de tecnología sustentable, fabricación de componentes electrónicos y métodos industriales aplicables a procesos de industrialización de fibras naturales y sintéticas, como así en la cooperación para la asistencia técnica y capacitaciones necesarias, de conformidad con el Plan de Actividades, período 2013-2014.
 
En este marco, el Municipio de Ramos Mexía gestionará y facilitará la capacitación técnica en “INTI mecánica” de Capital Federal, para los técnicos electromecánicos seleccionados en el CET N° 6 de Viedma, y suministrará asimismo las herramientas, documentación técnica y componentes necesarios para el correcto montaje y mantenimiento de las máquinas de hilado en la Capital Provincial y en la localidad de Ministro Ramos Mexía.
 
Asimismo, Municipio y Ministerio se comprometen a gestionar a la mayor brevedad y a través de los canales que correspondan la inversión necesaria en infraestructura, tecnología y herramientas para un mayor desarrollo técnico-estructural y logístico de las actuales instalaciones del Centro de Educación Técnica N° 6, así la necesaria actualización y capacitación específica para profesores y formadores de dicho Centro Educativo, sensibilizados del aporte técnico y social que las capacidades formadas en este establecimiento pueden aportar a los sectores de la producción agropecuaria, de distintas regiones de incidencia.
 
Finalmente, se suscribió un Acuerdo Marco entre la Secretaría de Trabajo de Río Negro y el Municipio de Ramos Mexía para posibilitar la gestión de capacitación de técnicos, formadores, hilanderas y personal de coordinación del proyecto.
 
El convenio fue firmado por el intendente Javier Giménez; el subsecretario de Trabajo de Río Negro, Miguel Ángel Contín, y fue ratificado por el gobernador Alberto Weretilneck.  

Temas relacionados

" // Page // no data