Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia

Resultados de búsqueda en Artículos

Ya están finalizados los primeros seis galpones del Plan Provincial de Fortalecimiento Productivo Ganadero y se trabaja para su puesta en funcionamiento en la segunda quincena de abril, una vez que se complete la compra y distribución de forraje. Estas infraestructuras permitirán almacenar el alimento y herramientas esenciales, asegurando el abastecimiento durante el invierno y mejorando la capacidad de respuesta ante eventos climáticos adversos.
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, representó a Río Negro y a la región patagónica en el VII Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional. Durante su intervención, destacó dos ejes estratégicos para la provincia: la prevención de incendios y el fortalecimiento de las exportaciones de las economías regionales.
La empresa estatal EMFORSA, encargada de la gestión de los recursos forestales en Río Negro, firmó un convenio con la Fundación San José Obrero para la entrega en comodato de un tractor forestal.
A través del trabajo conjunto entre la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales y la Secretaría Técnica de Educación Cooperativa y Mutual del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, la propuesta pedagógica continúa creciendo, consolidándose como una política pública que apuesta al protagonismo estudiantil, la participación democrática y el desarrollo de comunidades educativas más comprometidas.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad alimentaria y garantizar la calidad de los productos cárnicos, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, los municipios del Valle Medio y el área de Bromatología de Luis Beltrán, estan llevando adelante capacitaciones dirigidas a comerciantes del sector.
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en Río Colorado con referentes de la Federación de Sociedades Rurales y coincidieron en el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria, exigiendo la derogación definitiva de la medida. “La Patagonia trabajó más de veinte años para lograr este estatus sanitario, y no vamos a permitir que se pierda por una decisión inconsulta y arbitraria. La solución no es bajar la calidad en la región, sino elevarla en todo el país”, dijo el Mandatario
La Secretaría de Fruticultura, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, realizó un análisis de la actual cosecha de manzanas en el marco de una recorrida por la chacra 182 de J.J. Gómez, perteneciente a la empresa Esperanza SRL.
Tras la realización en Viedma del XXVI Seminario de Cebolla del Mercosur, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, realizó un balance positivo del encuentro que reunió a más de 200 productores, profesionales, técnicos y representantes del sector, junto a autoridades de distintos niveles de gobierno y expositores internacionales.
Comallo fue sede de la 8va Feria de Reproductores, un evento que reunió a productores, instituciones y organismos vinculados al sector ganadero, consolidándose como un espacio de intercambio técnico y social para la actividad.
" // Page // no data