Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Instituto de Asistencia a Presos y Liberados

Acompañamiento a personas que transitan medidas pospenitenciarias o alternativas a la pena

El Instituto de Asistencia a Presos y Liberados trabaja tiene como objetivo lograr una efectiva disminución de la criminalidad y la reincidencia

El Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, tiene a su cargo cumplir con las funciones de asistencia social y asistencia post-penitenciaria, procurando lograr una efectiva disminución de la criminalidad y la reincidencia. Para ello, se garantiza el acompañamiento de los asistidos y sus familiares, generando fuentes autogestivas y alternativas de trabajo.

La población acompañada por el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados incluye a toda persona que por disposición judicial se encuentre transitando libertad condicional, libertad asistida, condena de ejecución condicional, etapa de preegreso por agotamiento de la pena privativa de libertad o prisión domiciliaria, y también quien se encuentre dando cumplimiento a la pauta de realización de tareas comunitarias o a medidas alternativas o sustitutivas de la pena de prisión.

Destacados

Actualidad

Con el objetivo de revisar la misión institucional, evaluar programas y actualizar herramientas de trabajo, se llevó adelante el Encuentro Provincial de Delegados y Referentes del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. La jornada se realizó en la Casona "Bachi" Chironi de Viedma y reunió a representantes de las siete delegaciones que integran el organismo, en un espacio de trabajo colaborativo y estratégico.
Desde el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, se continúa impulsando talleres de oficio como parte de un trabajo sostenido del Área de Inserción Social y Prevención del Delito en el Ámbito Comunitario.
En el marco del programa de Trabajo Social del Ministerio de Seguridad y Justicia, se desarrolla el segundo encuentro de la propuesta que forma parte de las nuevas prácticas universitarias en seguridad, impulsada la Universidad Nacional de Río Negro, y que está destinada a estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses.
El equipo de trabajo del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), Delegación Viedma, del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó del conversatorio de “Discapacidad, CUD y Derechos”, desarrollado en conjunto con la Subsecretaría de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad. La jornada abordó el uso y alcance del Certificado Único de Discapacidad (CUD), el proceso de evaluación en contextos de encierro y el acceso a derechos fundamentales como salud, educación y movilidad.
Se puso en marcha una nueva cursada del espacio de práctica social “Programa de Trabajo Social: Introducción a los Programas del Ministerio de Seguridad y Justicia”, una propuesta que permite a estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Nacional de Río Negro participar activamente en el conocimiento y acompañamiento de intervenciones institucionales vinculadas a políticas públicas en seguridad, justicia y cuidado.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, realizará dos talleres gratuitos el viernes 9 de mayo en Viedma. Ambos se desarrollarán en simultáneo, el primero es para todo el público y se trata sobre cómo prevenir estafas; mientras que el segundo, "Sembremos diversión", está enfocado en niños y niñas de 5 a 11 años.
" // Page // no data