Gobierno de Río Negro
Agencia de Seguridad Vial

Prevención, educación, concientización y control

La Agencia trabaja de manera interdisciplinaria con el claro objetivo de de reducir la tasa de siniestralidad en las rutas rionegrinas

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) fue creada por ley en el ámbito del Ministerio de Seguridad y Justicia en el año 2015 para trabajar bajo ejes fundamentales como son la prevención, la educación, la concientización y el control, con la finalidad de reducir la tasa de siniestralidad en las rutas rionegrinas.

En el marco de estos paradigmas, las tareas de la Agencia están enfocadas en el Plan Provincial de Seguridad Vial para brindar respuestas a corto, mediano y largo plazo a través una amplia gama de medidas y programas.

En ese sentido se destacan, entre otros, el Observatorio Vial que permite contar con estadísticas certeras que posibilitan a su vez la creación de políticas al respecto; el Programa de Educación Vial Provincial en conjunto con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro para que la materia educación vial esté inserta en niveles iniciales, primarios y secundarios y en la carrera docente; y la incorporación de tecnología tanto para controles de tránsito más ágiles y efectivos, como para el control de velocidades en ruta.

El marco normativo le otorga a la Agencia funciones específicas como la de autorizar el uso de dicha tecnología en los controles de seguridad vial, contar con recursos específicos en términos monetarios y profesionalizar el sistema de procesamiento de infracciones de tránsito con la creación del Juzgado Administrativo de Faltas de Tránsito de la provincia.

Es el espíritu de la Agencia Provincial de Seguridad Vial trabajar de manera multidisciplinaria en prevención y educación pensando en las generaciones futuras, como así también en todo lo que refiere a concientización de la sociedad para el respeto a todas las normas de tránsito.

Líneas de trabajo

Actualidad

En una jornada intensa de prevención, el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti logró detectar tres casos de alcoholemia positiva en distintas rutas. Los operativos, permitieron retirar de circulación vehículos cuyos conductores superaban ampliamente el límite legal de alcohol en sangre.
En el marco del Día del Camino y la Educación Vial, que se conmemora cada 5 de octubre, la Agencia Provincial de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a los municipios de General Enrique Godoy, San Antonio Oeste (Las Grutas) y San Carlos de Bariloche, llevaron adelante durante la semana jornadas de educación vial destinadas a estudiantes del primer ciclo de escuelas primarias.
Referentes del Juzgado de Faltas de Tránsito provincial participaron de las jornadas de capacitaciones en Materia de Seguridad Vial 2025, realizadas en General Roca, destinadas al personal de los cuerpos y destacamentos de Seguridad Vial y las Unidades de Orden Público de la Policía de Río Negro.
Un auto con pedido de secuestro vigente por robo en la provincia de Salta fue interceptado por el Cuerpo de Seguridad Vial de Cipolletti durante un control de rutina en el sector del tercer puente. El Renault Logan circulaba con dominio apócrifo y documentación irregular, lo que permitió detectar la maniobra.
Referentes del Juzgado de Faltas de Tránsito, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, participaron de la Jornada de Capacitación en Materia de Seguridad Vial 2025, que se desarrolla desde este lunes 18 hasta el viernes 22 de agosto, organizada por el Departamento de Tránsito de la Policía de Río Negro.
En el marco de las acciones de prevención y concientización vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, llevó adelante una jornada educativa en la Escuela Primaria 336 de Viedma.

Contacto

25 de Mayo 1127
Viedma (CP 8500)
Tel.: 02920 42 3886
Mail: apsvrionegro@gmail.com

" // Page // no data