Gobierno de Río Negro
SENAC

Secretaría de Narcocriminalidad

tu denuncia anónima nos ayuda a LUCHAR CONTRA EL NARCotráfico

La Secretaría de Narcocriminalidad coordina las acciones del Estado Provincial contra el tráfico ilegal de drogas y la criminalidad que conlleva.
Creada por la ley provincial N° 5136, la SENAC lleva a cabo acciones, estrategias y políticas públicas en conjunto con los distintos actores que persiguen a los infractores de la ley nacional N° 23.737 en la jurisdicción provincial.

En ese contexto, la Secretaría tiene un rol proactivo colaborando con la Justicia Federal, las Fuerzas Federales de Seguridad y la Policía de la provincia de Río Negro mediante el aporte de información, asistencia técnica en materia de análisis y el fomento de cursos y capacitaciones vinculadas a la temática. Además, tiene como función la promoción del intercambio y cooperación entre organismos e instituciones internacionales, nacionales y locales por medio de la suscripción de planes, programas y convenios.

Asimismo, se destaca el canal de denuncias 0800 333 4124, así como su correspondiente sitio web, para que cada vecino pueda denunciar de manera gratuita y anónima la comercialización de drogas en las distintas localidades, siendo un sistema modelo y reconocido a nivel nacional.

Finalmente, la Secretaría releva, asesora y aporta recursos e insumos materiales para la concreción de los objetivos de la Dirección de Toxicomanía y Leyes Especiales de la policía provincial y sus respectivas delegaciones.

Actualidad

Un importante procedimiento antidrogas se desarrolló en Catriel, donde personal de la División Toxicomanía y Leyes Especiales desarticuló una boca de expendio de estupefacientes. Durante los allanamientos, se secuestraron cocaína, marihuana, metanfetaminas, dinero en efectivo y elementos vinculados al fraccionamiento y la venta de drogas. La investigación fue coordinada con la Justicia Federal de General Roca y una pareja quedó vinculada a la causa por infracción a la Ley 23.737.
Continuando con el ciclo de capacitaciones para la Policía de Río Negro, la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande fue sede de la primera charla informativa conjunta entre la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) y la Agencia para la Prevención y Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos (APASA).
Durante los días 18 y 19 de noviembre, Bariloche el centro operativo de un taller que reunirá a fuerzas de seguridad federales y provinciales para repensar cómo se investiga y combate el narcotráfico en el sur del país.
Una vivienda del barrio Anai Mapu fue allanada por la Delegación de Toxicomanía de Cipolletti luego de una investigación de casi 40 días. El procedimiento, originado por una denuncia anónima a la línea gratuita 0800 DROGAS (333 412) del Gobierno de Río Negro, terminó con cuatro personas demoradas, una de ellas menor de edad, y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo, balanzas de precisión, celulares y elementos para fraccionar sustancias ilegales.
La División Toxicomanía y Leyes Especiales del Alto Valle Este logró desarticular una red dedicada al tráfico y la venta de drogas en Villa Regina. Durante una serie de allanamientos simultáneos, se secuestraron cocaína, marihuana, vehículos de alta gama y diversos elementos vinculados a la actividad ilícita. Como resultado del operativo, ocho personas quedaron vinculadas a la causa y un joven fue detenido.
Tras una investigación de más de cuarenta días, personal de la Delegación de Toxicomanía y Leyes Especiales Alto Valle Oeste logró desarticular un punto de venta de drogas en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti. El allanamiento, realizado con apoyo del grupo especial COER y la Sección Canes de Allen, culminó con el secuestro de cocaína, marihuana, teléfonos celulares, elementos de corte y objetos vinculados a la comercialización de estupefacientes. Cuatro personas fueron demoradas e imputadas, entre ellas los propietarios reales del inmueble.
" // Page // no data