Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
SENAC

Secretaría de Narcocriminalidad

tu denuncia anónima nos ayuda a LUCHAR CONTRA EL NARCotráfico

La Secretaría de Narcocriminalidad coordina las acciones del Estado Provincial contra el tráfico ilegal de drogas y la criminalidad que conlleva.
Creada por la ley provincial N° 5136, la SENAC lleva a cabo acciones, estrategias y políticas públicas en conjunto con los distintos actores que persiguen a los infractores de la ley nacional N° 23.737 en la jurisdicción provincial.

En ese contexto, la Secretaría tiene un rol proactivo colaborando con la Justicia Federal, las Fuerzas Federales de Seguridad y la Policía de la provincia de Río Negro mediante el aporte de información, asistencia técnica en materia de análisis y el fomento de cursos y capacitaciones vinculadas a la temática. Además, tiene como función la promoción del intercambio y cooperación entre organismos e instituciones internacionales, nacionales y locales por medio de la suscripción de planes, programas y convenios.

Asimismo, se destaca el canal de denuncias 0800 333 4124, así como su correspondiente sitio web, para que cada vecino pueda denunciar de manera gratuita y anónima la comercialización de drogas en las distintas localidades, siendo un sistema modelo y reconocido a nivel nacional.

Finalmente, la Secretaría releva, asesora y aporta recursos e insumos materiales para la concreción de los objetivos de la Dirección de Toxicomanía y Leyes Especiales de la policía provincial y sus respectivas delegaciones.

Actualidad

A partir de una denuncia anónima al 0800-DROGAS de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC), la Policía de Río Negro realizó múltiples allanamientos en General Roca. Los operativos permitieron el secuestro de marihuana, armas de fuego, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otros elementos vinculados al narcomenudeo. Además, dos personas fueron imputadas por infracción a la Ley 23.737.
Tras una intensa semana de formación, concluyó este viernes el Curso Internacional de Narcotráfico dictado en la Escuela de Cadetes de la Policía de Río Negro. El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó el acto de cierre y ratificó que la Provincia no permitirá la naturalización del consumo ni del narcotráfico, destacando que la prioridad es “proteger la salud y la convivencia social”, con un enfoque puesto en la prevención y la educación desde los niveles iniciales.
Este lunes, Viedma se convirtió en epicentro de una capacitación internacional de alto nivel, que tiene como objetivo compartir metodologías y experiencias innovadoras en la lucha contra el narcotráfico a escala global.
En el marco de una investigación federal por presunto lavado de activos y delitos vinculados al narcotráfico, la Policía de Río Negro secuestró en San Carlos de Bariloche una camioneta de alta gama requerida por la Fiscalía Federal de General Roca. El vehículo fue localizado tras tareas de inteligencia realizadas por divisiones y delegaciones de Toxicomanía.
En el marco del 126° aniversario de Catriel, el Gobernador Alberto Weretilneck anunció que antes de fin de año, otras 200 familias de la ciudad accederán al gas natural con obras financiadas por el Gobierno Provincial. También se entregaron aportes a clubes, además de becas y reconocimientos a deportistas destacados.
La Provincia se posiciona en el mapa global de la seguridad al ser sede de un curso internacional de narcotráfico de primer nivel. Organizado por la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial, este evento reunirá a fuerzas federales y personal de la Policía de Río Negro para acceder a metodologías y experiencias de lucha contra el narcotráfico a escala global, y se desarrollará desde el lunes 23 hasta 27 de junio.
" // Page // no data