Gobierno de Río Negro
Prevención del Delito y Participación Comunitaria

Programa de Mediación Comunitaria y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos

Trabajamos para concientizar sobre origen de los conflictos, promover una escucha activa y una contención efectiva, reflexionar sobre los paradigmas que impregnan las situaciones conflictivas y promover aquellos que permiten otros estilos de convivencia

Formalizado a través del Decreto 594/02, el centro de mediación comunitaria de Río Negro, llamado ACORDAR, cuenta con destacadas intervenciones en distintos conflictos sociales en diversas localidades de la Provincia descomprimiendo situaciones de cortes de ruta, tomas con posteriores desalojos judiciales, conflictos interinstitucionales y situaciones de alta sensibilidad en cuestiones penales.

Paralelamente, en el año 2007, se sancionó en la provincia la Ley S Nº4200, dando creación al Sistema Provincial de Seguridad Pública. Esta ley, en su artículo 24, hace alusión de manera específica a la capacitación para toda la sociedad en mediación y resolución alternativa de conflictos.
En 2017, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro firmó con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación un convenio marco de cooperación y asistencia para la implementación, promoción y difusión de los métodos participativos de resolución de conflictos en el ámbito comunitario.

A partir de entonces, el Ministerio de Seguridad y Justicia determinó la creación del “Programa de Mediación Comunitaria para la Prevención y Disminución de la Violencia”, bajo su órbita y con la coordinación del Centro de Mediación Comunitaria y MARC, Acordar.

Los principales objetivos del programa son lograr una concientización del origen de los conflictos, promover una escucha activa y una contención efectiva, reflexionar sobre los paradigmas que impregnan las situaciones conflictivas y violentas y aquellos que permiten otro estilo de convivencia.

La firma de convenios de colaboración con municipios rionegrinos ha permitido desde entonces trabajar profundamente en la difusión de las herramientas de la mediación para la prevención y disminución de la violencia en diversos ámbitos del nivel local.

Actividades de la Subsecretaría

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participó de una nueva reunión del Consejo Local de Seguridad Ciudadana de Fernández Oro, que permitió profundizar el trabajo articulado entre el Estado provincial, el municipio y las instituciones locales para fortalecer la seguridad y la convivencia comunitaria.
La Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia puso en marcha una propuesta que busca promover espacios de encuentro, recreación y bienestar para personas mayores en Viedma.
Con el objetivo de brindar oportunidades de desarrollo laboral y personal a las personas privadas de su libertad, promoviendo la adquisición de oficios que contribuyen a su proceso de reinserción social, internos del Establecimiento de Ejecución Penal 1 de Viedma elaboraron juegos lúdicos que fueron donados a la Escuela Primaria 3 de San Javier.
Con gran entusiasmo, en Viedma la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio a un nuevo taller de fútbol para niñas, una propuesta que busca abrir espacios de igualdad en el deporte y promover desde la niñez el derecho a jugar, compartir y disfrutar en equipo.
La Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia, llevó adelante una nueva edición de la charla “Más Edad, Más Salud”, un encuentro orientado a brindar herramientas prácticas sobre primeros auxilios básicos para el cuidado de personas mayores.
El Gobierno Provincial realizó una donación de juegos didácticos en la Escuela Primaria 349, ubicada en el barrio 1016 Viviendas de Viedma. La actividad pone en valor la importancia del derecho al juego para todos los niños y niñas, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
" // Page // no data