En la oportunidad, se firmó un convenio marco para iniciar un proyecto de fortalecimiento el riego provincial para una mayor productividad agropecuaria en la provincia, preservando los recursos.
La reunión, desarrollada ayer por la mañana en la Legislatura, estuvo presidida por el vicegobernador Pedro Pesatti, acompañado por el legislador Jorge Barragán. Desde el INTA participó el director del Centro Regional Patagonia Norte, Jorge Reynals y desde el DPA, la superintendente general, Raquel Morales, junto a un equipo de profesionales del organismo.
“Se trata de un proyecto impulsado por la decisión política del Gobernador Wereltineck de propiciar lo que es el riego provincial como una fuerte impronta, ya que Río Negro tiene miles de hectáreas con posibilidades de poner bajo riego y se puede transformar en un sistema regulado, como recurso público y de manera equitativa; con la mirada final en el beneficio a la comunidad”, explicó Pesatti.
En este sentido, el Vicegobernador expresó que “el objetivo de esta reunión es armar un estado de situación, ver en qué lugar estamos parados desde el punto de vista normativo y técnico, por eso el DPA como el ente regulador del uso de agua pública es fundamental, ya que posee los conocimientos, la capacidad y la técnica que necesitamos para proyectarnos a futuro”.
De esta manera, destacó que “el Estado tiene la iniciativa, para que no la tome el mercado, por eso tenemos que trabajar en las leyes con el Poder Ejecutivo, y pensar en el manejo del agua y del suelo con una óptica ambiental y con una mirada estratégica, como gran potencial para nuestra provincia”.
En este marco, el INTA y la Legislatura firmaron un convenio marco en el que se acordó trabajar en conjunto en la provincia como territorio objetivo en la Patagonia Norte, ya que existe una larga tradición de trabajo conjunto entre las dos instituciones, en pos de fortalecer la producción agropecuaria y preservar los recursos naturales provinciales.
Asimismo, se consideró la trayectoria y el conocimiento del INTA como elemento clave para el diseño de políticas públicas, en relación a la investigación, extensión y transferencia de tecnología al sector agropecuario y a la Legislatura, como el ámbito generador de la normativa que respalda a las políticas destinadas al sector de la Producción.
Finalmente, Pesatti informó que se habilitará un espacio de estudio en instalaciones de la Legislatura, para que los profesionales lo usen como su punto de encuentro, en tanto se avanza en un primer diagnostico con cooperación científica, técnica y académica entre el DPA, el INTA y la Legislatura. Del mismo modo, se comunicó que para las próximas reuniones se convocará al Secretario de Energía de Rio Negro, Marcelo Echegoyen, para enriquecer la información y ampliar la mirada de lo que será este proyecto provincial