Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Desarrollo económico y productivo

Martín:"Los horticultores interpretan la necesidad de poner valor agregado a la producción primaria"

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marcelo Martín, continúa reuniéndose con los actores de la agricultura rionegrina, a fin de tomar conocimiento de su situación actual y definir un plan estratégico.

Fecha: 1 de septiembre de 2015

En esta oportunidad, el funcionario mantuvo encuentros con pequeños y medianos productores hortícolas del Alto Valle.
Martín se entrevistó, además, con los directivos de una empresa de esas zona que trabaja súper congelados y frutos congelados "con una definición muy clara de alta calidad", y que tiene distribución directa en algunos restaurantes. "Es una opción más, y visible, de cómo visualizamos el futuro de la horticultura", graficó.
"Queremos un producto de calidad, con alto estándar y excelencia en materia productiva. Lograr buena producción primaria y que, con una estructura de poscosecha, acondicionamiento de la hortaliza y equipos de frío, se la pueda transformar de manera que lleguen a góndola como hoy los consumidores están exigiendo", detalló.
Sobre la visita a los horticultores, el Ministro explicó que: "Como lo hicimos con algunos actores privados de la zona de IDEVI, en esta oportunidad estuvimos en el Alto Valle". Aclaró que, junto al subsecretario de Agricultura, Nicolás Stier, recorrieron algunos pequeños y medianos establecimientos productivos hortícolas.
"Básicamente lo hacemos para realizar un mapeo, para tomar conocimiento de cuál es la situación, cuáles son algunas de las demandas, e informarles también del trabajo que estamos haciendo con nuestro equipo técnico, de armar un documento sectorial, de armar la política que aplicaremos en los próximos años en materia de horticultura", afirmó.
En este sentido, el funcionario adelantó que invitaron a los productores a seguir participando en la convalidación de los documentos que, a pedido del gobernador Alberto Weretilneck, se están armando en el MAGyP: "Los productores interpretan igual que nosotros la necesidad de ponerle valor agregado a la producción primaria. También vieron con buenos ojos el hecho de que la provincia este haciendo más visible a la actividad".
Agregó que, durante la visita, "se consideró la posibilidad de armar inclusive una estructura que hoy no tiene el Ministerio, que es la de una Dirección de Horticultura". En este marco explicó que la misma tendría "diferentes posiciones geográficas", ya que definirían una para el Valle Inferior, otra para la zona Valle Medio y Río Colorado, y una tercera con presencia importante en Alto Valle.
Finalmente, Martín se refirió a la necesidad, surgida de estos encuentros, del armado de diferentes programas. Entre ellos mencionó la posibilidad de sumar financiamiento para la compra de maquinarias y la generación de trabajo conjunto con las asociaciones hortícolas, a fin de lograr que armen una estructura poscosecha: "En definitiva, nosotros somos el nexo entre los actores", indicó.
"Los empresario privados están demandando hortalizas de calidad, ya que hoy la compran en otras provincias. No lo hacen en Río Negro porque todavía no están estructuradas, ni la cantidad de hortalizas que se tienen que consumir, ni el poscosecha. En especial, la estructura de frío que se necesita para llegar a un producto de calidad", concluyó.

Temas relacionados

" // Page // no data