El objetivo es señalar y poner en valor los espacios de conservación. Además, se colocará cartelería sobre alga didymo (especie exótica invasora) con el fin de promover la adopción de conductas responsables respecto a la temática.
Lo hizo la profesora de Letras de la Universidad Nacional del Comahue, Julieta Heredia, integrante del equipo de investigación que produjo "Malvinas en el aula - Una propuesta desde la literatura".
A través del Programa de Invernaderos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el grupo Cultivo Ecológico de El Bolsón recibió ayuda para renovar las estructuras.
Con motivo de celebrarse el 103º aniversario de El Caín, el último fin de semana los vecinos celebraron una nueva edición de la Fiesta de la Meseta. Las actividades se desarrollaron durante tres días con distintos espectáculos musicales.
La sala de Faena del Valle Inferior, la adjudicación prevista para este año de 50 lotes sociales y la continuidad de obras recreacionales y de prestación de servicios básicos, son el resultado del trabajo entre la provincia y la Comisión de Fomento.
El nuevo Plan Director de Desagües Cloacales se trasladará a nueve kilómetros de la localidad, en la zona de la cuchilla. El proyecto diseñado por el DPA contempla el vuelco cero al río Negro y el reúso de los efluentes cloacales en riego.
Se trata de un espacio de diálogo y planificación, que permite considerar la temática de la discapacidad como eje transversal en todas las líneas de acción de políticas públicas nacionales, provinciales y municipales.
Los actos más importantes por el Día del Veterano de Guerra y los Caídos en las Islas Malvinas se desarrollarán el lunes 2 de abril a partir de las 11 en Viedma y San Carlos de Bariloche.
Con el objetivo de garantizar mejoras en la transitabilidad y aumentar las condiciones de seguridad vial de cara a una nueva temporada invernal, la Dirección de Vialidad Rionegrina avanza en la conservación mejorativa de la Ruta Provincial Nº 67.