El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP) informa que el gobernador Alberto Weretilneck declaró la emergencia agropecuaria por causa de los fenómenos climáticos de granizo, tormentas de lluvia y heladas.
El director de Tierras, Diego Lawrie, negó que el nuevo Código de Tierras habilite la megaminería o que desconozca los asentamientos y comunidades de los pueblos originarios.
El Ministerio de Salud de Río Negro comenzó el ciclo de charlas en temas de salud destinado a la comunidad en el marco del programa "Juntos para cuidarnos".
La ministra de Educación, Mónica Silva, sostuvo que el Gobierno no será "indiferente a que no hubo clases durante nueve días". Ratificó la decisión de realizar los descuentos salariales a los docentes que adhirieron a los paros del gremio UnTER.
La Provincia de Río Negro suscribió hoy el Acuerdo Federal de Energía, que compromete a la Nación y las Provincias a generar políticas de Estado que permitan garantizar el abastecimiento seguro y pleno de energía para todos los argentinos.
Tras haber superado las expectativas de inscripción, más de 280 trabajadores y funcionarios del Estado Provincial se instruyen sobre "Buenas Prácticas en Derechos Humanos", para prevenir la violencia institucional.
La Secretaría de Cultura de Río Negro, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a visitar la muestra "Croquiseros Urbanos Bariloche", en la Sala Panozzi del Centro Administrativo Provincial, Onelli 1450.
A través del Plan Castello, el Gobierno de Río Negro proyecta expandir la cobertura del servicio de cloacas en Sierra Grande, Maquinchao y Pilcaniyeu. Los proyectos apuntan a mejorar y expandir la cobertura del servicio con una proyección de 15 años.
El Jardín de Infantes Nº 124 del barrio Luján de El Bolsón abrió sus puertas formalmente a más de 80 pequeños alumnos de cuatro y cinco años y a toda la comunidad educativa. Los trabajos demandaron una inversión superior a los $5.000.000.