Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), junto al Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón, realizaron la capacitación sobre “Apeo Dirigido en Bosques Incendiados” con el objetivo de reforzar las habilidades técnicas y fortalecer la capacidad de toma de decisiones.
Con la mirada puesta en una temporada que exige mayor preparación y coordinación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha un proceso para actualizar los protocolos de respuesta ante incendios forestales y de interfase. La iniciativa busca profesionalizar y certificar los equipos que actúan en el territorio, garantizando respuestas más rápidas, seguras y efectivas frente a emergencias.
El Gobernador Alberto Weretilneck visitó el SPLIF El Bolsón para supervisar las obras y nuevos equipamientos incorporados que refuerzan la prevención y respuesta ante incendios forestales en la región cordillerana. Estas acciones se enmarcan en el plan integral de reconstrucción productiva y fortalecimiento operativo que impulsa la Provincia, con una inversión que ya supera los $4.000 millones.
El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) recibió la visita de autoridades de INVAP y especialistas internacionales para coordinar acciones conjuntas que mejoren el uso de imágenes satelitales e inteligencia artificial en la detección temprana de incendios. La iniciativa incluye la instalación de entre 12 y 15 domos de monitoreo en Bariloche, capaces de detectar humo y emitir alertas tempranas, lo que representa un salto tecnológico clave en la prevención de incendios forestales.
El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, compartieron en Bariloche el plan de prevención y respuesta que Río Negro desplegará para una temporada que se anticipa difícil por la sequía y la falta de nieve. La presentación se realizó en el marco del Foro Debate Estado, Empresas, Sociedad: hacia políticas de inclusión.
Las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut firmaron un convenio histórico para conformar el Comando Unificado Regional de Manejo del Fuego, que permitirá coordinar recursos y acciones para prevenir incendios forestales en la cordillera.
La Mesa de Educación Ambiental para la Prevención de Incendios de Bariloche reunió a 71 participantes en un encuentro en el IFDC Bariloche, con el fin de reflexionar sobre la problemática de los incendios de interfase y su abordaje desde la Educación Ambiental Integral.
En San Carlos de Bariloche, equipos técnicos del Gobierno de Río Negro, junto a Nación y Parques Nacionales, planificaron en conjunto la estrategia de prevención para proteger el bosque nativo y las comunidades de la cordillera.
En el marco de un plan integral del Gobierno de Río Negro para cuidar los bosques y las comunidades de la cordillera, y con la mirada puesta en la próxima temporada, instituciones locales y provinciales vienen trabajando de manera sostenida en la articulación permanente para la prevención de incendios.
" // Page // no data