Gobierno de Río Negro
Trabajo

Trabajo crece sostenidamente en fiscalización y controles laborales

La Secretaría de Trabajo de Río Negro presentó los datos oficiales del área de Fiscalización correspondientes al 2025 y destacó un crecimiento sostenido en la presencia del Estado en los distintos ámbitos laborales de la provincia. El informe anual muestra un fortalecimiento de los controles, una mayor cobertura territorial y una mejora en los estándares de prevención y acompañamiento a trabajadores y empleadores, en comparación con 2024.

Fecha: 21 de noviembre de 2025
Para la Secretaría de Trabajo hay una tendencia clara: este año se fiscalizó más y mejor. Crédito: Gobierno de Río Negro

En materia de inspecciones laborales, 2025 contó con 1.957 actuaciones, por encima de las 1.830 del año pasado. Ese despliegue permitió relevar a 12.988 trabajadores, un incremento significativo frente a los 11.056 registrados en 2024. A la vez, se redujo el número de infracciones detectadas, que pasó de 19.737 a 13.728. Para la Secretaría, esta baja refleja una mejora en el cumplimiento por parte de los empleadores, producto del trabajo sostenido de asesoramiento y prevención.

En seguridad e higiene, la tendencia también fue ascendente. Este año se registraron 3.211 inspecciones, una cifra superior a las 2.562 realizadas en 2024, y se alcanzó a 15.153 trabajadores relevados, contra los 13.230 del año previo. Las infracciones detectadas sumaron 14.419, en una línea similar a la del año pasado, lo que para el organismo representa un indicador de mayor eficacia en la detección temprana de riesgos y en la capacidad de intervenir antes de que se generen situaciones críticas.

Además, la Secretaría de Trabajo cumplió y superó los objetivos establecidos en el convenio con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). Durante 2025 se alcanzaron 4.560 acciones entre investigaciones de accidentes, fiscalizaciones específicas, informes técnicos y evaluaciones de insalubridad, superando las 4.325 registradas en 2024. Para el organismo provincial, esta articulación con la SRT consolida un esquema de prevención más sólido, federal y alineado con estándares nacionales.

Al presentar los resultados, la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, sostuvo que “estos números hablan de un Estado que está presente en cada rincón de la provincia, cuidando derechos y acompañando a quienes producen y trabajan” y agregó: “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo la fiscalización con una mirada moderna, preventiva y cercana a la realidad de cada sector”.

Estos datos no solo representan números, sino la confirmación de un Estado activo y orientado a proteger derechos laborales, mejorar las condiciones de trabajo y acompañar la actividad productiva de toda la provincia.

Temas relacionados

" // Page // no data