Gobierno de Río Negro
Ambiente y Cambio Climático

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Fecha: 22 de octubre de 2025
El proceso de desarrollo de Calcatreu se complementa con acciones de monitoreo ambiental y participación comunitaria.Crédito: Gobierno de Río Negro

El acompañamiento técnico se realizó junto a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Secretaría de Trabajo, en el marco de las inspecciones conjuntas que garantizan el cumplimiento de las normativas ambientales, laborales y de seguridad industrial.

Una obra que avanza hacia la producción

La instalación de la geomembrana en la pileta de aguas frescas es previa a la colocación del pad de lixiviación y representa un paso clave dentro del cronograma general, que prevé entre 40 y 60 días de tareas continuas.

Durante la inspección, se constataron los ensayos de soldadura, vacío y presión hidráulica, necesarios para certificar la calidad del material y su impermeabilidad, conforme a los estándares internacionales de control.

De acuerdo con el informe de avance de octubre, el proyecto presenta un desarrollo sostenido en todos sus frentes: caminos, polvorines, planta de energía y campamentos alcanzaron el 100% de ejecución, mientras que la pila de lixiviación muestra un 40% de avance, la planta de procesamiento un 25% y la planta de trituración un 30%.

Trabajo rionegrino y derrame regional

Actualmente, el proyecto emplea a 85 trabajadores directos, con un crecimiento mensual constante, y se encuentra a poco de alcanzar el 80% de empleo rionegrino, cumpliendo con uno de los compromisos centrales del Gobierno Provincial que es priorizar la mano de obra local.

El impacto económico también se refleja en la red de proveedores: entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, las compras locales y provinciales sumaron 8.386 millones de pesos, de los cuales más de 1.500 millones correspondieron a comercios de Ingeniero Jacobacci.

Una reciente fiscalización laboral por la Secretaría de Trabajo confirmó el cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y condiciones laborales, destacando la capacitación permanente del personal y el funcionamiento del comité mixto de salud y seguridad.

Un modelo de minería con control y participación

Además, en septiembre se llevó adelante el segundo muestreo participativo de aguas, con la participación de organismos técnicos, comunidades originarias y entidades educativas, reforzando la transparencia del modelo minero provincial.

También se instaló una estación meteorológica automática y se realizaron talleres sobre transporte seguro de cianuro y planes de contingencia, parte del programa de capacitación y control ambiental que la empresa cumple bajo supervisión provincial.

El Proyecto Calcatreu, con una inversión que puede llegar a los U$S250 millones, es el primer emprendimiento metalífero en la historia de Río Negro en alcanzar la etapa de construcción. Con avances constantes, generación de empleo local y verificación técnica permanente, marca un punto de inflexión en el desarrollo de una minería moderna, segura y sostenible en la Región Sur.

Temas relacionados

" // Page // no data