El ministro de Desarrollo Social de Río Negro, Nicolás Land, realizó un positivo balance de los primeros meses de gestión al frente de la cartera provincial. Destacó los logros obtenidos en materia de programas de capacitación y la coordinación de acciones conjuntas con diferentes organismos del Estado. Además, resaltó el pase a contrato de más de 500 trabajadores becados y la creación de la Secretaría de Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.
“Estamos muy conformes con las cuestiones que hemos trabajado desde el inicio; arrancamos con el trabajo en el deslinde de lo que fue la Secretaría de la Niñez, hoy Secretaría de Estado con rango ministerial”, repasó Land.
En función de ello, el Ministro remarcó la intensa labor que junto a su equipo llevó adelante para el reordenamiento de ese organismo provincial, en el área interna del ministerio.
En ese sentido, comentó: “Nos embarcamos en varios proyectos como el del pase a contrato de 532 becados, que arrancó como una idea con la Mesa de la Función pública para la SENAF y el Ministerio de Desarrollo Social y se terminó trasladando al resto de los ministerios; con eso estoy muy conforme”.
Asimismo, elogió la adhesión y el trabajo mancomunado con los gremios que “adhirieron a este proyecto que se creó desde el ministerio, se concretó y hoy es el vehículo a través del cual vamos a darle una mejor calidad de vida a los trabajadores del Estado”.
En el mismo orden, Land anticipó que se trabajará para que el programa de becas tenga su cierre definitivo entre marzo y abril del corriente.
“Tendremos que ocuparnos de crear nuevos mecanismos administrativos para incorporar mayor celeridad”, enfatizó.
Por otra parte, el ministro se refirió a los proyectos que se desarrollarán en el presente año: “A partir de enero pensaremos en los ejes pedidos por el Gobernador Weretilneck: el más importante es la cuestión habitacional en la provincia, uno de los mayores problemas que tenemos”.
También se proyecta la realización de nuevas capacitaciones de oficios y la inclusión al sistema laboral de aquellas familias que no cuentan con herramientas para ingresar al mismo.
“Tenemos un trabajo serio de cara a lo que se viene, porque pretendemos jerarquizar el Ministerio de Desarrollo con nuevas acciones”, afirmó Land, al tiempo que hizo énfasis en la coordinación de las acciones con el resto de los organismos del Estado.