Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Medios y comunicación

La Provincia presentó el Plan Director de Cloacas para Playas Doradas

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, lanzó el Plan Director de Cloacas para la villa marítima y aseguró que, además de las redes de agua, incluye recolección y tratamiento de los desechos cloacales.

Fecha: 20 de diciembre de 2017

El plan está diseñado por el Departamento Provincial de Aguas con un  horizonte de uso de 20 años.

Con una inversión de $58.000.000, el balneario contará con cloacas; se trata de 20 Km de caños que configuran toda la red cloacal.

Al respecto, Valeri aseguró que “que el llamado a licitación se realizará en marzo, en abril se llevará a cabo la apertura de sobres y a partir de julio comenzaría la obra con una duración aproximada entre 12 y 14 meses, con lo cual en la temporada 2019 estarían listas las cloacas”.

Por otra parte, indicó que “Playas Doradas tendrá cloacas, ya está en marcha el gas y sumamos la construcción de la cisterna de agua hecha años anteriores, que provee agua potable en buena cantidad y sin  ningún problema de abastecimiento”.

“Gas, agua y cloacas es lo que el Gobierno de Río Negro llevará adelante en este balneario, porque consideramos que será en el futuro uno de los principales de la Patagonia”, concluyó.

 

Detalles de la obra

 

El Proyecto de Desagües Cloacales servirá para construir las obras necesarias para colectar, conducir y tratar los efluentes cloacales hasta aproximadamente el 2038.

Comprende red colectora, estación de bombeo, impulsión y sistema de tratamiento.

El sistema adoptado para la eliminación de las “aguas negras” en este caso tiene como objetivo principal la eliminación de las fuentes de contaminación posible, mediante un tratamiento completo de elevada eficiencia.

La tecnología de tratamiento se hará mediante lagunas facultativas; un método de tratamiento de tipo secundario que permite lograr buenos porcentajes de remoción de materia orgánica y organismos patógenos.

Se trata de estanques construidos sobre el terreno, con un área superficial y volúmen suficientes para brindar el tiempo de retención necesario para realización del proceso biológico y para un posterior aprovechamiento para riego. Las lagunas se construirán por excavación del terreno y terraplenes compactados y se revestirán con membrana de polietileno de 1mm de espesor, para evitar posibles filtraciones.

Temas relacionados

" // Page // no data