Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
General

El matadero de San Javier es una realidad

La sala de faena del Valle Inferior ya es una realidad. Ubicada en San Javier, esta iniciativa, tan esperada por los productores de la zona, hoy es un sueño cumplido a partir de la decisión del Gobierno Provincial de ponerla en funcionamiento.

Fecha: 18 de diciembre de 2017

El matadero social para pequeños animales fue una demanda histórica del pequeño y mediano productor del IDEVI. El Gobierno Provincial hizo eco de esto y hoy es una realidad su puesta en funcionamiento, lo que permitirá al sector faenar, orear y pre enfriar carne porcina, ovina y aviar para su comercialización legal en Viedma y San Javier.

“Es la culminación de un proceso que tiene su historia. Y después de varias gestiones, el Gobernador Weretilneck tomó la decisión política de aplicar fondos de la Provincia para poder construir lo que hoy tenemos. Este logro tiene que ver con la provincia que entre todos queremos construir, poniendo el énfasis en la producción”, afirmó el vicegobernador, Pedro Pesatti, en el acto inaugural. 

 

Esta sala fue concebida como proyecto social, cuyos beneficiarios directos son los pequeños productores ganaderos y granjeros del Valle Inferior.

En este contexto, el titular del IDEVI, Marcos Castro, resaltó la importancia que tiene esta obra histórica para la provincia. “Fueron muchos los motivos que hicieron que llevemos adelante este proyecto. El primero que teníamos muy en claro era una demanda del sector productivo de hace muchos años que reclamaba cerrar la cadena productiva y poder seguir creciendo a nivel regional. Lo que hicimos fue escucharlos, atender esa demanda y cumplir el sueño de muchos”, sostuvo.

“También queríamos generar desde el Estado las garantías al consumidor de que todo lo que lleva a su mesa va a tener un procesamiento adecuado”, agregó Castro, quien a su vez destacó la importancia del proyecto de la planta de efluentes que “junto al DPA, en un futuro, vamos a tener una planta industrial que dará mucho que hablar”.

Por su parte, el comisionado Javier Garavaglia, destacó el trabajo conjunto para hacerlo posible. “Siempre hay que ver el vaso medio lleno, porque es lo que sobresalió en esta gestión interinstitucional. La decisión de sacar adelante este desafío a partir de la necesidad de nuestros pequeños productores, que comience a desarrollarse y a crecer de una manera armónica y eso se puede hacer trabajando todos juntos y codo a codo”, sostuvo.

Estuvieron en el acto los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes y demás autoridades provinciales y municipales y productores del Valle Inferior.

 

Tendido eléctrico para 30 lotes sociales

 

Además, se firmó el contrato de tendido eléctrico para el Loteo Social manzana 429 B de San Javier, que demandará una inversión provincial de $806.544.

La ejecución de esta obra, que tendrá un plazo de 90 días corridos, permitirá el acceso al servicio de energía eléctrica domiciliaria y alumbrado público a un conjunto de 30 lotes destinados a la construcción de viviendas unifamiliares.

Los trabajos consisten en provisión y montaje de un puesto aéreo de transformación, tendido de 480 metros de línea de baja tensión con conductores preensamblados de diversas secciones comerciales sobre postes de madera y columnas de hormigón fundadas, como así también, por cuestiones de seguridad pública, la colocación de 14 artefactos de alumbrado público y el armado de un tablero de comando del sistema de alumbrado público.

Temas relacionados

" // Page // no data