Durante el mismo acto, se presentaron tres ofertas para segunda etapa de la obra proyecto integral de agua potable de Comallo.
El vicegobernador, Pedro Pesatti, en representación del gobernador Alberto Weretilneck, encabezó hoy la firma de contratos de importantes obras para Viedma y Mamuel Choique. En la ocasión, además, tres empresas presentaron ofertas para la segunda etapa de la obra proyecto integral de agua potable para Comallo.
Se trata de la refacción del inmueble ubicado en calle Álvaro Barros Nº 855, de la ciudad capital, con el objetivo de acondicionarlo para albergar nuevas dependencias públicas, y la obra de remodelación del sistema de agua potable en Mamuel Choique.
Durante el acto, Pedro Pesatti, transmitió el saludo del gobernador Alberto Weretilneck, y expresó que “es un gusto participar de un acto tan relevante para el Gobierno provincial”.
“Hoy se conjugan muchas cosas que tienen que ver con la Provincia que entre todos tenemos que ir construyendo”, agregó.
En cuanto al inmueble de calle Álvaro Barros, indicó que se trata de la recuperación de un edificio emblemático que tiene el Estado provincial. “Una obra muy importante para la Capital de la provincia porque continúa abonado este camino que tenemos en marcha de ir incorporando edificios propios al funcionamiento de la Capital provincial”.
Por último, destacó la obra para la Comisión de Fomento Mamuel Choique y expresó que “va a garantizar el elemento más vital que los seres necesitamos y que es el agua, y que se articula con otra obra muy importante como lo es la licitación de la segunda etapa obra proyecto integral de agua potable de Comallo”.
Firmas de contratos de obras
En primer término, se firmó el contrato correspondiente a la obra terminación del Jardín de Infantes Nº 70, de Viedma, por un monto de $14.465.089. La obra comprende la construcción de cuatro salas comunes con sanitario incorporado en cada una, Biblioteca, Dirección, Secretaría, un grupo de sanitarios para niños de ambos sexos, sanitario para personas con discapacidad y docentes. Cocina y un salón de usos múltiples-gimnasio que permitirá el uso para actividades recreativas en forma independiente del resto del jardín. La superficie total a construir es de 684.15 metros cuadrados y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses contados a partir del inicio de obra.
Asimismo, se suscribió el contrato por la refacción inmueble en calle Álvaro Barros Nº 855 de esta ciudad, por un monto de $9.942.320. Allí se intervendrá integralmente todo el edificio en cuestión a los fines de acondicionarlo para albergar nuevas dependencias públicas. El edificio existente cuenta con planta baja y alta, las cuales serán intervenidas en diferentes escalas. El plazo de ejecución será de 365 días corridos contados a partir del inicio de obra.
Finalmente, se firmó el contrato por la obra de remodelación del sistema de agua potable en paraje Mamuel Choique, con una inversión provincial de $2.553.608. La obra trata de la ejecución de una nueva perforación con su correspondiente sala de bombeo y cloración y la reparación de la cisterna de almacenamiento. El plazo de ejecución se fija en 180 días a partir del inicio de obra.
Licitación Segunda Etapa obra proyecto integral de agua potable de Comallo
En este mismo marco se conocieron las ofertas para la segunda etapa de la obra proyecto integral de agua potable de Comallo. En este sentido, tres empresas presentaron ofertas para la ejecución de los trabajos.
En primer término, la firma SAPI Construcciones presupuestó los trabajos en $4.213.908; en tanto que la empresa Cooperativa de Agua Limitada de Ingeniero Jacobacci lo hizo por $3.993.618, y COTRABAME por $4.569.463.
Esta segunda etapa pretende mejorar la distribución de agua potable a partir de la ejecución de las redes distribuidoras más importantes. El plazo de ejecución de la obra se fija en 120 días corridos, a partir del inicio de obra.
Acompañaron al vicegobernador los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Educación y Derecho Humanos, Mónica Silva; el superintendente general de aguas, Fernando Curetti; los intendentes de Viedma, José Luis Foulkes y de Comallo, Raúl Hermosilla; y el comisionado de Mamuel Choique, Benito López. Asimismo, estuvieron presentes los legisladores Rodolfo Cufré, Graciela Valdebenito y Facundo López, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren; el director de comisiones de fomento, Yamel Mohana; demás autoridades provinciales.