Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Medios y comunicación

El INAES y las provincias favorecen el desarrollo regional

El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, destacó el acuerdo para trabajar en la interconectividad e intercambio de información, así como en políticas de desarrollo en cada una de las regiones.

Fecha: 13 de diciembre de 2017

Esas son algunas de las principales conclusiones de la cuarta sesión del Consejo Federal Cooperativo y Mutual que se realizó días atrás en la Ciudad de Buenos Aires días atrás.

Del encuentro participaron el presidente del que las provincias y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Marcelo Collomb, otras autoridades nacionales y los titulares de los organismos provinciales que tienen competencia en materia cooperativa y mutual, entre ellos el propio Rampellotto que ocupa a la vez una de las dos vicepresidencias del Consejo Federal.

El funcionario, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, informó que se está avanzando en los convenios de las provincias con el Ministerio de Modernización de la Nación, para que el INAES y los órganos locales puedan trabajar mediante el sistema GDE (Gestión Documental Electrónica), que hace a la interconexión y a una administración sin papeles.

Indicó que el GDE permite brindar asistencia técnica a las entidades y realizar los trámites a distancia, más allá del intercambio de información entre el Instituto y las provincias”.

Explicó que Collomb aseguró el trabajo conjunto en políticas activas de desarrollo en cada una de las regiones, subrayando que además de atender los proyectos individuales de las entidades –con acceso a financiación que gestionan las provincias ante el INAES-, se debe trabajar en el desarrollo de temas estratégicos en cada provincia.

En este marco, se debatió sobre temas relacionados al desarrollo de un mercado online, para la oferta y comercialización de bienes y servicios cooperativos, la generación de un sistema informático estándar para las pequeñas entidades, que les represente una baja en el costo de administración y los ayude con la registración.

Durante el encuentro, el vocal del directorio del INAES, José Orbaiceta, anunció que del 22 al 26 de octubre de 2018 se realizará en Buenos Aires, una conferencia la ACI-Américas, que contará con participación de más de 1500 personas, unos 200 dirigentes de todo el mundo.

En otro orden, Rampellotto reiteró que en esto del desarrollo regional está vigente un convenio firmado entre el INAES y el INTA, que apunta a acompañar las iniciativas cooperativas, en la promoción, en la capacitación de los profesionales y en todo lo inherente al objetivo de agregar valor con un componente de inclusión.

Finalmente, informó que en el marco del Consejo Federal pidió contemplar a partir del 2018 que el personal de las áreas provinciales pueda capacitarse ante el INAES en temas que hacen a aspectos legales, contables y administrativos de las cooperativas y mutuales, de manera que esto redunde en un mejor acompañamiento en cada jurisdicción a las entidades.

Temas relacionados

" // Page // no data