En este sentido, padres, amigos y vecinos se acercaron hasta el Centro de Atención Municipal – CAMU- en el barrio Lavalle para participar del acto y acompañar el cierre escolar de los chicos quienes recibieron los diplomas y compartieron una merienda junto a sus familias.
La propuesta fue coordinada por el grupo de operadoras que acompañaron a los alumnos durante su paso por la Institución y fueron protagonistas en la ornamentación del salón, elaboración de regalos y en la organización de juegos, coreografías, canto, y bailes.
La música del evento estuvo a cargo de Sebastian Lefiu y Lucas Canario, integrantes del taller de bandas del ECOS Ceferino quienes interpretaron canciones infantiles y folclóricas.
Por su parte, la directora de la Institución, Brenda Montero agradeció a todos los padres por haber asistido y fundamentalmente destacó el trabajo del equipo, “esto es posible por el esfuerzo y la responsabilidad de casi 40 personas que forman parte del Centro; sabemos lo que representa “El Globito” para la comunidad”.
Asimismo destacó la participación de la subsecretaria de Primera Infancia, Gisela Scatena e integrantes del equipo técnico del Programa que acompañaron el proyecto en esta nueva etapa de gestión de la SENAF.
El nuevo Globito
Cabe destacar que desde mediados de abril, el jardín funcionó en el espacio de la Junta Vecinal del barrio Lavalle ya que el edificio central se encuentra en reparación.
El Globito convoca a mas de cien alumnos en doble jornada con asistentes de 1 a 3 años; mayoritariamente son niños que provienen de una población de escasos recursos. Funciona hace más de 20 años en Viedma y da contención a familias de distintos barrios de la capital.
Se estima que para el inicio de actividades del 2018 quedaría inaugurado el nuevo establecimiento, proyecto en el que la provincia invirtió más de $3.000.000.