En este sentido, el Gobierno realizó trabajos de refuerzos de generación y distribución eléctrica y planificó una serie de obras públicas para atender el crecimiento de los parajes.
En este sentido, desde el Ministerio de Gobierno se indicó que se comprometió la construcción en Villa Llanquín de un destacamento policial, al tiempo que en Naupa Huen se reforzó todo el sistema de generación y distribución eléctrica. Asimismo, se reparó en Chipauquil un cuatriciclo que utiliza el agente sanitario del lugar.
El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Alejandro Echarren, y el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, se reunieron en Villa Llanquín con el comisionado Alejandro Sandoval. Allí planificaron una serie de obras públicas para atender el crecimiento de este paraje ubicado en la costa sur del río Limay, a 40 kilómetros de San Carlos de Bariloche, entre ellas, la terminación de un destacamento policial.
Mohana aseguró además que en Chipauquil se reparó un cuatriciclo que pertenece a la sala de primeros auxilios del paraje y que será utilizado por el agente sanitario, Guillermo Llanca. Esta acción pudo llevarse adelante a través de la gestión realizada por la vocal Elizabeth Currayan.
El funcionario del Ministerio de Gobierno destacó también que en Naupa Huen “se reforzó todo el sistema de generación y distribución eléctrica”.
Al respecto, explicó que “a través de la Secretaría de Energía se hizo a nuevo toda la línea de media tensión y tendido eléctrico, para terminar con los cortes del suministro que por deficiencias del material de conducción afectaba al paraje”.
El funcionario recordó que en ese lugar, por sus características de aislamiento, se genera energía de 15 a 17 horas por día a través de un grupo electrógeno.