El encuentro provincial de Supervisores de Educación Inicial finalizó hoy en Viedma, después de dos jornadas de trabajo que arrojaron un “balance muy productivo”, como lo definió la directora de este nivel educativo, Ruth Dejtiar.
“El balance es muy productivo. Este fue el segundo encuentro del año, donde se le ha dado un cierre a todo lo trabajado en el año, como los acuerdos escolares de convivencia”, explicó en referencia a un aspecto cuyos lineamientos fueron definidos en esta oportunidad con “los aportes que trajeron de sus zonas los supervisores para hacer la Resolución respectiva.”
El secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte, fue el encargado de transmitir el saludo de la ministra Mónica Silva, “que siempre destaca el trabajo en conjunto del Ministerio con los Supervisores, lo que es fundamental porque ustedes son la mirada en territorio para solucionar o abordar cualquier circunstancia”, remarcó.
“Estamos muy próximos a contar con un nuevo diseño curricular para Inicial, lo que significa un avance muy importante. Desde el inicio de esta gestión en el Ministerio hemos concretado cuestiones que antes pedíamos y por las que hemos luchado desde siempre, como es la nueva Escuela Secundaria, el concurso y titularización de ustedes los Supervisores”, destacó Uriarte.
El temario del Encuentro organizado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, contempló la información por parte de las autoridades de los avances registrados en la redacción del nuevo diseño curricular para Educación Inicial. La revisión del actualmente en vigencia se inició a finales de 2015, proceso encarado en conjunto con el gremio Unter. En esa tarea participan profesores de los cinco Institutos de Formación Docente de la Provincia.
En ese sentido, Dejtiar destacó el asesoramiento que vienen realizando “profesionales destacadas como Rosa Violante y Elvira Pastorino.”
“Se trabajó con este tema en todas las Jornadas Institucionales del Programa de Formación Permanente, todas en clave curricular. Muchos de los profesores que están trabajando en el nuevo diseño curricular también participan de estos ámbitos, con lo que existe una conjunción muy positiva”, indicó Dejtiar.
La funcionaria adelantó, asimismo, que la primera versión de este documento será enviado próximamente a las instituciones educativas para su conocimiento.
“Hay mucha aceptación entre los Supervisores; hay mucha alegría porque ven que se ha tomado la voz de los docentes. Fue una construcción participativa y democrática y ellos están pudiendo ver los primeros resultados”, puntualizó la directora de Educación Inicial.