Esta serie de presentaciones de música de cámara y clases magistrales, es organizada por el Gobierno de Río Negro a través de la Orquesta Filarmónica en conjunto con la Fundación Redes Culturales, Camping Musical Bariloche y la Embajada de Estados Unidos en la Argentina.
El cuarteto de cuerdas brindará mañana una presentación especial en el CAMU (barrio Lavalle) a las 10, y en el microcine del CURZA a las 19, donde también ofrecerá una charla sobre música, género y oportunidades, con la presencia de distintas autoridades de la provincia.
La Fundación Pradier-Redes Culturales y la Orquesta Filarmónica de Río Negro llevan adelante un programa de actividades para el fortalecimiento de jóvenes músicos de Ensambles y Orquestas. Las estadounidenses Conlon-Dorosh, Lindsey y Hilary Gamble y Cho son las encargadas de realizar los seminarios, talleres de capacitación, conciertos pedagógicos y públicos en Buenos Aires, Viedma y Bariloche.
Las actividades están dirigidas a músicos profesionales, estudiantes medios y avanzados. Las clases magistrales de música de cámara están destinadas a cualquier tipo de formación instrumental con un máximo de 7 miembros.
Las clases de técnica instrumental, en tanto, están dirigidas a violinistas, violistas y cellistas.
Estas actividades se realizan con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia de Río Negro, la Fundación Cofradía y los municipios de San Carlos de Bariloche y Viedma.