Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Medios y comunicación

La Ministra Silva destacó la importancia de los concursos de cargos de profesores para los IFDC

Para la titular de Educación y Derechos Humanos posibilitan que "los Institutos tengan equipos" que sean la base de un "trabajo profundo" en la formación de docentes en Río Negro.

Fecha: 28 de noviembre de 2017

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició hoy los concursos  de oposición y antecedentes para la designación de 118 profesores titulares en los Institutos de Formación Docente Continua de la provincia. De ese proceso, que se desarrolla en la ciudad de Viedma, participan 160 postulantes.

La convocatoria está destinada a la cobertura de cargos en las carreras de Profesorado de Educación Primaria y de Inicial, de Educación Física, de Artes Visuales y Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual.

Luego de darles la bienvenida a participantes y jurados de los concursos en marcha, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, destacó la trascendencia de este proceso, indicando que se trata de “un momento muy especial para nuestra gestión.”

En ese sentido, manifestó su satisfacción “por haber podido producir esta instancia de concursos, a la que quiero basar en la historia que los Institutos de Formación Docente tienen en la Provincia y que se remonta a 30 años atrás, cuando se dictó la Ley que estableció su normalización.”

La normativa mencionada dio lugar luego a la definición “de todo el articulado de la Ley Orgánica de Educación 4819 de 2012.” La modificación profunda que instituyó esta Ley fue la de posibilitar que aquellos ingresantes por concurso de oposición y antecedentes adquieran el status de titular, con la estabilidad en la cargo que ello conlleva.

“Esto da la posibilidad que los Institutos tengan equipos de profesores que, verdaderamente, sean la base de un trabajo profundo, muy responsable e importante de formación de nuevos docentes de todos los niveles y distintas modalidades”, remarcó la Ministra Silva.

La calidad de los jurados intervinientes y el trabajo conjunto realizado con el gremio Unter para llevar adelante estos concursos de designación, también fueron motivo de “satisfacción” para la titular de Educación y Derechos Humanos.

“Para lograr este proceso debimos reglamentar la Ley 4819, elaborando el Reglamento Orgánico marco y el de concursos. Ese trabajo lo hicimos en conjunto con la gremial y también tubo resoluciones aprobadas por unanimidad en el Consejo Provincial de Educación. Eso es muy valorable, porque indica que vamos atendiendo al conjunto, a lo que se necesita hacer”, dijo.

En ese marco, Silva valoró “el trabajo que se hace desde la Dirección de Educación Superior, porque producir lo concursos ha significado traer de todo el país a jurados de primer nivel.” Entre ellos, mencionó a Gloria Edelstein, “una de las personas más formadas en Ciencias de la Educación”, Mariana Maggio, Patricia Sarlé, Anahí Manzur “y otras figuras muy destacadas en nuestro país”, resaltó.

El jurado de estos concursos está integrado, además, por profesores titulares y estudiantes de los IFDC de Río Negro, como así también docentes de las universidades nacionales con sede en la Provincia.

 

Temas relacionados

" // Page // no data