Esto constituye un nuevo avance en el plan estratégico para la modernización del Estado.
Este proceso paralelamente avanzará este año en otros organismos del Ministerio de Gobierno, Ministerio de Economía, Secretaría General de la Gobernación y Contaduría General de la Provincia, previéndose cubrir todo el Estado en el plazo de un año.
El ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, destacó que “es un proceso progresivo y modular, que nos permite ir trabajando en cada uno de los organismos empezando por aquellos que por el nivel de complejidad que tiene la documentación nos permite un rápido aprendizaje, como Personas Jurídicas”.
Di Giácomo destacó que la puesta en marcha del sistema permite “que los trámites que de ahora en más se inicien lo hagan en forma digital. Esto constituye un avance concreto de lo que venimos desde hace tiempo trabajando en forma conjunta desde la Secretaría de Modernización y con el gobierno nacional”.
En tanto, el inspector general de Personas Jurídicas, Martín Mena, señaló que “el Sistema de Gestión Documental Electrónica es el primer paso en la despapelización del Estado, es decir, permite ir abandonando en un camino paulatino el expediente y la tramitación en papel”.
Por su parte, el titular de ALTEC, Silvio Castro, afirmó que “este es uno de los pasos esenciales para empezar a digitalizar y avanzar en la desburocratización y despapelización; comenzamos ahora con el Ministerio de Gobierno, en este caso con Personas Jurídicas, Ministerio de Economía y Secretaría General de la Gobernación, y la semana que viene se suma Contaduría General de la Provincia”.
El secretario de Gobierno, Félix San Martín, enfatizó que “vemos estos avances con mucha alegría, plasmar en los hechos algo que desde hace tiempo se planteaba como muy necesario, no sólo en este organismo sino en todo el Estado”.
Características del sistema
Al respecto, Mena explicó: “En lo que es equipamiento, contamos con lo necesario en la sede central en Viedma y progresivamente se irán incorporando las tres delegaciones del interior, y en cuanto a la implementación del sistema propiamente dicho ya estamos comenzando la etapa de producción, luego de un periodo de prueba”.
Estimó que el año próximo estará funcionando el Sistema de Gestión Documental Electrónica en toda la provincia.
Mena recordó que “venimos con capacitaciones desde hace más de un mes con todo el personal, con mucha predisposición para el cambio, lo han tomado de la mejor manera, y hacia eso avanzamos”.