Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Medios y comunicación

Río Negro y Nación firmaron acta para potenciar producción de zanahoria en el valle del río Colorado

Río Negro rubricó un acta con Nación por la cual el Ministerio de Agroindustria declaró su intención de asistir económicamente la adquisición e instalación de una línea de procesamiento de zanahoria y compra de cosechadora neumática en Río Colorado.

Fecha: 5 de julio de 2016

Esta se encuentra valuada en una suma de $3.500.000. El acata contó también con la firma del intendente de Río Colorado, Gustavo San Román.

Asimismo, se suscribió una carta de intención con el Ministerio de Agroindustria Nacional por el cual el Gobierno Nacional compromete un aporte de $3.000.000 para financiar equipos de riego presurizado (goteo y/o aspersión) permitiendo desarrollar cultivos de mayor productividad y calidad asegurando así su competitividad. 

El acta acuerdo se firmó hoy en el marco de la presentación de Plan Hortícola Provincial 2016-2026, que fue encabezada por el gobernador Alberto Weretilneck, con la presencia del vicegobernador Pedro Pesatti; los subsecretarios nacionales de Agricultura, Luis Urriza, y de Desarrollo Territorial, Felipe Crespo; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martin; el secretario General de la Gobernación, Matías Rullli; el diputado nacional, Sergio Wisky; el intendente de Viedma José Luis Foulkes y subsecretario de Agricultura, Nicolás Stier, entre otros.

En la oportunidad, el subsecretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria Nacional, Felipe Crespo, transmitió el saludo del ministro Ricardo Buryaile, y felicitó al Gobierno de Río Negro “por estar planificando para los próximos diez años, pensando en el futuro y no en la coyuntura”.

“Queremos acompañar el proyecto para el desarrollo de la producción de zanahoria en Río Colorado, y para ello estamos elaborando el plan con el intendente San Román”, indicó.

Remarcó en tal sentido que “nuestro objetivo es lograr el agregado de valor en origen y procurar que los pequeños productores tengan mejores ingresos. El desafío como Subsecretario de Desarrollo Territorial es trabajar con el pequeño y mediano productor”.

Recordó que “con este objetivo hemos intervenido en varios proyectos en la provincia de Río Negro. Estamos trabajando con un Mercado Comunitario en Bariloche, lo hemos hecho con los productores vitivinícolas en el Alto Valle para la producción de vino artesanal; también en distintos lugares con cámaras de frío y galpones de empaque. En síntesis, estamos apoyando todas las iniciativas que tiene el Gobierno de Río Negro porque está trabajando en la buena senda”.

En el caso puntual de este proyecto que atañe a Río Colorado, el primer objetivo es aumentar la superficie de plantaciones de zanahoria. “Hoy tenemos entre 20 y 30 hectáreas anuales, y hay un compromiso de los 40 productores que nuclea la cooperativa, de llevarlos a más de 100 hectáreas, lo cual es muy importante para el abastecimiento local de verduras frescas”, indicó.

Agregó que “por otra parte, hemos pensado en hacer uso del descarte de esa zanahoria a través de un convenio con la juguera local, para luego exportar jugo concentrado de zanahoria, generando un ingreso extra para los productores”.

Concretamente el proyecto prevé la incorporación de una máquina de procesado de zanahorias, con el lavado, hidrocooling, tamañadora y empaquetado.

Crespo resaltó además que “por otra parte, acompañaremos la adquisición en conjunto con la Provincia de una máquina sembradora y una cosechadora neumáticas y un tractor, que sería el primer paso para incrementar la superficie sembrada de zanahoria en la provincia”.

“Quiero decirle que estamos presentes en la provincia y vamos a seguir apoyando cada uno de los emprendimientos productivos de los pequeños productores”, resaltó finalmente.

Aporte para equipos de riego presurizado

Sobre la Carta de Intención mediante la cual el Gobierno Nacional compromete un aporte de $3.000.000 para financiar equipos de riego presurizado, expresó que “es un proyecto en el que ya estamos trabajando, identificando a los productores que van a ser los beneficiarios de los fondos rotatorios”.

“Es un monto a devolver, con una tasa subsidiada muy ventajosa, para pequeños productores de cadenas seleccionadas. Este es uno de los primeros proyectos, y la Provincia de Río Negro es muy protagonista en este Plan Nacional de Riego”, explicó.

Resaltó en tal sentido que “tenemos una línea de acción para nuevas zonas, donde Río Negro es una de las principales protagonistas en el país de expansión de nuevas zonas de riego, por sus zonas naturales y la intención política y planificación técnica”.

Agregó en tal sentido que otra de las líneas de acción apunta a la modernización de nuevas zonas de regantes y que “los fondos por $3.000.000 van a ser para que pequeños productores puedan pasar de regar de un riego gravitacional a uno presurizado mucho más eficiente”.

Del acto participaron también los legisladores Alejandro Palmieri; Elsa Inchassendague y Norma Coronel, y los intendentes de Allen, Sabina Costa; General Conesa, Alejandra Mas; Río Colorado, Gustavo San Román; Fernández Oro, Mariano Lavín; y de Maquinchao, Marcos Pérez, demás autoridades provinciales y municipales.

Temas relacionados

" // Page // no data