De esta manera, el organismo alcanzó, en lo que va del año, los 2.200 kilos de material reciclable enviados a través de la campaña solidaria.
El material reciclable es producto de la recolección solidaria en el edificio de la Capital provincial y en diversos eventos en los que ha estado presente el equipo de promoción de la Lotería.
Al respecto, el titular del organismo, Luis Ayestarán, señaló que “la solidaridad forma parte de uno de los principios de nuestros objetivos para lograr junto a todo el equipo de trabajo”.
“Esta campaña aumenta los volúmenes de entrega, una tras otra, gracias a nuestros vecinos de todo Río Negro, que hacen un gran aporte, apostando a ser solidarios de corazón, pensando que siempre hay una oportunidad para ayudar a quien lo necesita”, destacó el Interventor.
Material reciclable
Desde el organismo se recordó qué material es indispensable al momento de la selección para su reciclado. En este sentido se indicó que es de utilidad el papel blanco o de color (impreso en negro o color, con o sin ganchitos), sobres de todo tipo (con o sin etiqueta, ventana o de celofán), formularios continuos, diarios y revistas, carpetas plásticas o carpetas grandes llenas de papel (vacíos no), folletos, guías telefónicas, papel copiativo y de fax.
Además, se destacó qué papeles no son parte del reciclado: servilletas, pañuelos descartables, planchas de etiquetas, papel fotográfico, de golosinas, con carbónicos, plastificado, metalizado, envoltorio papel de resmas (si es plastificado), papeles autoadhesivos y es muy importante que el papel no se haga bollo al descartarlo.
Con respecto a las tapitas, las que son útiles enviar son las plásticas de gaseosas, agua mineral, jugos, picos, tubos y bases plásticas de sifones de soda descartables.
Desde la Lotería se indicó que para recibir más información al respecto, se puede ingresar a la página web de la Fundación Garraham http://www.fundaciongarrahan.org.ar.