Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Medios y comunicación

IPPV agiliza ante Nación obras programadas para este año

El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán, se reunió con autoridades de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación y el Consejo Nacional de la Vivienda.

Fecha: 1 de abril de 2016
Los encuentros permitieron intercambiar pautas de trabajo para mejorar, en el menor tiempo posible, las obras programadas para 2016.
 
En las reuniones mantenidas en Buenos Aires se acordó dar inicio a las gestiones necesarias para el adelanto financiero de las 600 viviendas ya licitadas y adjudicadas por este organismo oportunamente y reprogramar la obra de las 200 viviendas licitadas en diciembre pasado, para su adjudicación.
Además, cumpliendo con los nuevos requisitos establecidos por la Secretaría y a los efectos de su evaluación, el IPPV presentó la documentación técnica de varios proyectos, como el de regularización dominial de inmuebles.
De esta manera, el funcionario tomó contacto con las diferentes áreas y departamentos técnicos de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de Nación a fin de agilizar los trámites administrativos de los distintos expedientes del Instituto.
Los encuentros permitieron intercambiar pautas de trabajo para mejorar, en el menor tiempo posible, las obras programadas para 2016, entre las que se encuentran un cupo de 1800 nuevas viviendas.
Por otra parte, el titular del IPPV, participó de una jornada de capacitación destinada a encargados de los institutos de vivienda de todo el país a cargo del Banco de Interamericano de Desarrollo (BID) y organizada por la Secretaria de la Vivienda y Hábitat de la Nación (SVyH).
El evento fue encabezado por el actual secretario del organismo nacional, Domingo Amaya, con la apertura del seminario Ciudad Siglo XXI. Hacia un Hábitat Inclusivo.
El seminario constó de una jornada de capacitación orientada a dotar de herramientas de gestión a funcionarios y técnicos de los Institutos Provinciales de Vivienda del país, así como a intendentes y  funcionarios de los municipios que participan del Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI), que financia el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Dicha jornada se desarrolló en la sede de la Universidad del Cema y el cierre estuvo a cargo del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.
“Fue un espacio para el trabajo, el análisis y la reflexión, para contribuir a garantizar derechos básicos de la sociedad a través del hábitat y la inclusión, en el que trabajamos con expertos del BID”, destacó Barragán.
“La capacitación tuvo por objetivo el diálogo y el debate sobre los elementos y los procesos a implementar en materia de vivienda y hábitat, centradas en el trabajo sobre la integración y el mejoramiento de barrios, para proveer soluciones más eficaces en materia de vivienda y hábitat que permitan una mayor inclusión social”, afirmó el funcionario provincial.
 

Temas relacionados

" // Page // no data