Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
Agua y saneamiento

Weretilneck destacó el accionar de brigadistas del SPLIF en incendio en cercanías de Mencue

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó que los combatientes del SPLIF trabajan arduamente para sofocar un incendio producido cerca de Mencue. "No hubo daños materiales ni personales", indicó ayer el Mandatario en Bariloche.

Fecha: 22 de diciembre de 2015
El Gobernador confirmó que las llamas consumieron entre 8.000 y 10.000 hectáreas en la zona de Piedra del Águila. “El incendio es complicado por los fuertes vientos. Podríamos decir que está fuera de control y estamos trabajando con mucho cuidado”, explicó.
Weretilneck señaló que la rotación de los vientos “es permanente” lo que dificulta la tarea de los combatientes. “Se esperan vientos fuertes en estas horas, estamos en contacto permanente con SPLIF. La situación es difícil”, dijo.
Confirmó que “no hubo destrucción de viviendas, ni daños materiales o personales”.
Por otro lado, consultado sobre la situación de la planta depuradora de la ciudad, el Mandatario dijo que se está revisando la situación del sistema, luego de conocer que hubo un vertido de líquidos sin tratar.
“El ministro (de Obras y Servicios Públicos) Carlos Valeri estuvo en el DPA, revisando qué había pasado. Tengo entendido que fue una cuestión de operación, que no tiene que ver con la capacidad”, explicó Weretilneck.
Señaló que “hace un mes inauguramos la ampliación de la planta, comprometimos para los próximos seis meses un Plan Director de Cloacas, y estamos viendo el mecanismo de gestión del financiamiento”
Además, siempre en diálogo con los medios de prensa de Bariloche, el Gobernador confirmó que hoy martes estará depositándose el dinero para continuar con la obra de mejoramiento del Gimnasio “Pedro Estremador”, donde se desarrollará el Preolímpico Sudamericano de Voley Femenino, del 6 al 10 de enero.
“Para nosotros esta es la prioridad Nº 1. El Ministerio de Obras Públicas trabajo muy rápido, tenemos una muy buena empresa y no hay inconvenientes”, dijo.
Además, Weretilneck fue consultado sobre las primeras decisiones implementadas por el nuevo Gobierno Nacional y opinó que “para la provincia las medidas son buenas”.
“Tener un buen tipo de cambio favorece a Bariloche con el turismo internacional, favorece a la pera y la manzana, a la pesca, a la cebolla y a la alfalfa. Un tipo de cambio único, la eliminación de retenciones y el reembolso por puertos patagónicos nos pone en condiciones muy ventajosas, tenemos que esperar que este plan económico funcione y ver qué medidas se llevarán hacia el resto de la comunidad. En principio, para la comunidad rionegrina es muy bueno”, opinó.
Finalmente, Weretilneck descartó que se reabra la discusión salarial este año. “La paritaria la discutimos en febrero o marzo de cada año. Ayer comenzamos a pagar el aguinaldo sin ningún tipo de sobresaltos para los empleados públicos y todo lo que son salarios de la policía, de salud, de la administración central y de los docentes se va discutir en febrero o marzo del año que viene”, cerró.
 

Temas relacionados

" // Page // no data