Gobierno de rio negro
Logo de Seguridad
y Justicia
General

Weretilneck: "Aportaremos $17.000.000 a Bariloche para que comience a sanear su crisis financiera"

El gobernador Alberto Weretilneck, anunció hoy que "en virtud de la dramática situación de las finanzas públicas de Bariloche hemos acordado con el Intendente Gennuso, que la Provincia hará un aporte de $17.000.000 en la primera semana de enero".

Fecha: 21 de diciembre de 2015

Lo hará para colaborar con el comienzo del saneamiento de la crisis financiera del Municipio. 

Acompañaron al Mandatario en el acto donde además entregó créditos del CREAR a microemprendedores, aportes a instituciones y firmó un convenio con la Municipalidad para la puesta en marcha del Plan de Estructuración Urbana del Polo Tecnológico, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Hugo Josserme; y el presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti.


Con respecto al importante aporte para la ciudad lacustre, el Gobernador explicó que “es algo que nunca la Provincia hizo con Bariloche, pero consideramos que en virtud del esfuerzo que se está haciendo en reordenar las finanzas públicas y la unidad que se ve en Bariloche, la Provincia no puede estar ausente. Si bien no es la salvación de todos los problemas, es lo que podemos hacer en éstas circunstancias”.

Asimismo, Weretilneck, adelantó que “seguramente trabajaremos en conjunto con la Nación, la Provincia y el Municipio en los temas de agenda pública y privada”.

“Nos hemos comprometido mutuamente a profundizar la relación, a sentirnos cada vez más integrados, a que los temas que le importan a Bariloche sean a su vez los que le interesan a la Provincia, es decir tener la misma agenda y resolver juntos todo lo que se vaya presentando”, agregó.

Más adelante, recordó que “el próximo 6 de enero Bariloche será sede del Pre Olímpico de Vóley, uno de los torneos que tendrá más visibilidad en América Latina, donde juegan cinco selecciones de las cuales una es Argentina y disputará su lugar en Río de Janeiro. Es por ello que estaremos en la tapa de todos los medios nacionales con toda la importancia que ello tiene”.

Entrega de créditos y firma del convenio por Polo Tecnológico

En primer lugar el Gobernador entregó cinco certificados de pertinencia por un importe total de $3.205.557 a través de la Agencia de Desarrollo CREAR dependiente del Ministerio de Economía, a las siguientes empresas: Transporte IMAZ SRL ($900.000 para la adquisición de un camión), INNTEC S.A ($362.128,63 para el acondicionamiento de la fábrica de aberturas), DIAR S.A ($900.000 para la compra de manzanas), Facundo Diaz ($194.750 para la compra de un vehículo utilitario) y a la Cooperativa de Electricidad Bariloche ($850.678 destinado a la adquisición de dos camionetas).

A continuación, el Mandatario procedió a la entrega de un aporte a la Asociación Agencia CREAR Bariloche de $300.000 para restituir fondos del Programa de Asistencia Financiera “Microemprendedor”.

Seguidamente, y en el marco de la séptima convocatoria del Programa de Asistencia Financiera "Microemprendedor" Weretilneck entregó 19 créditos a los beneficiarios de San Carlos de Bariloche de los 35 proyectos que fueron aprobados dentro de la zona de Ingeniero Jacobacci, Comallo, Pilcaniyeu, Dina Huapi, El Bolsón y El Manso por un monto total de $577.683. El destino de los fondos será: confección de ropa, trabajo en aserradero, fabricación de indumentaria de algodón, grafica, repostería, agencia de comunicación y medios, diseño y confección de indumentaria femenina, elaboración de alfajores artesanales, tejido artesanal, confección de calzados de cuero, elaboración de chacinados artesanales, confección de almohadones, producción de panificados, y confección de mantelería y cortinas.

Posterior a ello, el Gobernador firmó un convenio de colaboración entre el Municipio de Bariloche y el Ente de Promoción Parque Productivo Tecnológico Industrial de Bariloche (PITBA).

El objeto de dicho convenio consiste en la elaboración de un Plan de Estructuración Urbana para el área destinada a la localización del Parque Productivo, Industrial y Tecnológico Bariloche, lo que permitirá definir y caracterizar los componentes del sistema urbano, la estructura vial principal y los criterios y estándares de diseño para toda la red vial y sus elementos constitutivos, además de caracterizar los distintos sectores y definir cada zona asignando usos del suelo y parámetros urbanísticos según corresponda y reglamentar los procesos administrativos de evaluación y aprobación de futuros proyectos.

A continuación Weretilneck, entregó una nueva cuota de $500.000 al Club Andino Bariloche destinado a la obra de infraestructura y ampliación del Refugio Emilio Frey. Luego otorgó $500.000 para la reconstrucción de la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción. Y un aporte por $ 99.940, para la Asociación Colectivo Al Margen, destinado a financiar actividades pedagógicas.
Al finalizar se entregaron a la Escuela Primaria Nº 22 de Pilcaniyeu seis calefactores, un TV LCD y un freezer. Al CEM Nº 104 diez notebooks y al Centro Trabajador de Nivel Medio, la misma cantidad, las cuales serán destinadas a los alumnos de la Institución.

Temas relacionados

" // Page // no data