La jornada se organizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (F.A.O.) y contó con el apoyo de la Cámara de Productores Agrícolas. La organización estuvo a cargo de un equipo de promoción, conformado por productores de la región del Alto Valle
Este, ingenieros agrónomos, publicistas, alumnos de la Escuela Agraria, chefs, médicos y demás voluntarios.
En la ocasión el Gobernador visitó los puestos, felicitó a los organizadores por la iniciativa, se refirió al año complicado que atraviesa la fruticultura debido a las hectáreas afectadas por el granizo, la devaluación y la pérdida de competitividad y de mercado.
“La verdad que estar en el inicio de una nueva cosecha con este ánimo a uno lo obliga a tener más compromiso del ya existente con nuestra producción y nuestros productores”, sostuvo, y aseguró que “si el Valle hoy es lo que es porque nuestros tanos, nuestros gringos y nuestros gallegos siempre tuvieron una fortaleza más sólida que otros seres humanos que hizo que hoy, después de tantos años de malas sigamos aquí”.
Weretilneck agradeció a los presentes la decisión de seguir mostrando e ideando cosas distintas para seguir unidos, y manifestó su deseo de la próxima cosecha resuelva la situación de este año.
Asimismo celebró a no quedarse en el tema de comercialización, e invitó a continuar trabajando en un proceso de educación de alimentación y vida sana, y de promocionar el consumo de lo local.
“Este proyecto encierra un objetivo mucho mayor que es que toda esa educación que no tuvimos nosotros de consumir lo nuestro, hoy lo empecemos a trabajar en las nuevas generaciones”, indicó.
También se refirió a la posibilidad de que el productor pueda comenzar a llegar a las escuelas y hospitales de la provincia. “Yo recién pensaba en los 240.000 alumnos que tiene la Educación rionegrina, de los cuales un 60% almuerza o cena en los establecimientos; de ahí partimos de una cultura alimenticia totalmente distinta, y el desafío está en corregir los vicios del propio Estado” aseguró.
“Yo creo que con el ímpetu y la organización que tienen los productores de Regina seguramente este sueño de hoy tendrá futuro”, aseguró y convocó a los organizadores a trabajar en pos de que la jornada saludable pueda trasladarse a toda la provincia.