El evento, encabezado por la presidenta de la CONADIS y del Consejo Federal de Discapacidad, Silvia Bersanelli, contó con el acompañamiento del ministro de Desarrollo Social, Fabián Galli, y del titular del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, Héctor Madorno, además de la presencia de distintos funcionarios de la provincia de Río Negro.
Si bien la actividad comenzó ayer, donde los miembros del Comité Ejecutivo se reunieron para delinear y analizaron los lineamientos generales del temario para la Asamblea, hoy se profundizaron conceptos bajo ejes de trabajo tales como educación inclusiva, toma de conciencia, trabajo y accesibilidad. Además se presentaron informes de Presidencia, se establecieron reuniones regionales y la institución local Cre-Arte presentó un libro vinculado al arte y la literatura.
“Para nosotros este encuentro es un hecho de mucha trascendencia, teniendo en cuenta que queremos ser protagonistas en el sentido de acompañar las políticas públicas de discapacidad, a partir de una decisión del gobernador Alberto Weretilneck”, afirmó Ministro Galli.
“Nosotros como Gobierno tenemos que responsabilizarnos, tomar las decisiones políticas acertadas y también trabajar con todos los organismos del Estado, porque es una temática que nos tiene que interesar a todos. Esto no le compete solamente a la CONADIS, al Ministerio de Desarrollo Social o al Consejo Provincial, esto tiene que ver con Deporte, Cultura, Educación y Salud, entre otras”, aclaró.
Asimismo, subrayó que “venimos acompañando fuertemente al Consejo, con apoyo logístico y económico. Hace poco hemos invertido desde el Estado provincial $1.600.000 para la compra de vehículos, más de $900.000 provenientes de CONADIS, lo que hace un total de $ 2.500.000. Esto se suma a la compra de distintos elementos técnicos para el organismo por $700.000, es decir, no hay ninguna duda de que el Gobernador ha marcado un acertada decisión de acompañar a través de la gestión a las acciones en materia de discapacidad”.
Por su parte, el titular del Consejo Provincial, Héctor Madorno, manifestó su felicidad por representar a la Provincia en esta reunión donde participan miembros de todo el país. “Venimos teniendo el acompañamiento y el apoyo del Ministro Galli, no sólo en eventos como este, sino también en el crecimiento anual del presupuesto y en la inversión para el funcionamiento”, dijo.
De igual manera, la titular de la Comisión Nacional, Silvia Bersanelli, agradeció la buena predisposición y el recibimiento de la gente para llevar a cabo la Asamblea. “Ayer iniciamos este Consejo Federal con una actividad de capacitación en un tema tan importante como es la capacidad jurídica y ahora estamos abriendo este encuentro donde vienen representantes de toda la Argentina, referentes de las organizaciones de la sociedad civil y donde podemos debatir los temas de política pública en materia de discapacidad”.
Además remarcó que “la discapacidad se transversaliza, ya es un asunto de cada una de las Secretarías, de cada uno de los Ministerios y no exclusivamente de la Comisión Nacional o, como solía pasar en las provincias, de una Dirección de Discapacidad. Es un asunto del Instituto de la Vivienda, de Deportes, de Educación, porque los ciudadanos con discapacidad pasaron a ser ciudadanos de derecho. Debemos empezar a aplicar la Convención Internacional, en forma paulatina, evolucionando, por eso también los políticos debemos planificarlas en conjunto con este Consejo Federal”, finalizó.