En la oportunidad se puntualizaron acciones para la protección del agua en las estaciones de servicios.
Las jornadas estuvieron a cargo del Departamento Provincial de Aguas a través de la Dirección de Protección de Recursos Hídricos (Co.Ca.P.R.Hi) y contaron con presencia de Municipios, Parques Nacionales, Prefectura Naval, Defensa Civil, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), así como también participaron operadores del sector y consultores ambientales provenientes del ámbito privado.
Durante los dos encuentros, a cargo de la ingeniera Viviana Fernández del DPA, se capacitó sobre el control que se realiza en las distintas estaciones de servicio de la provincia, en pos de la protección del agua.
Allí, se abordaron temas relacionados a la documentación legal y técnica necesaria para la certificación del programa de Control y Calidad y Protección de Recursos Hídricos (Co.Ca.P.R.Hi) del DPA en las estaciones de servicio, depósitos y transportes de combustibles. Asimismo, se capacitó sobre los distintos planes de contingencia desarrollados y a desarrollar ante derrames, así como sobre la remediación de las áreas impactadas en la línea primera del cuidado del Medio Ambiente.
Finalmente, se dedicó un espacio a los cambios de uso del suelo que se producen y se expusieron las distintas acciones de prevención y seguridad ambiental frente al uso de hidrocarburos para la protección de los recursos hídricos.
En este marco, desde el DPA se destacó la entusiasta participación de los distintos sectores públicos y privados involucrados y se propuso continuar trabajando en forma conjunta por el cuidado del agua.